Descripción

Bhujangasana o Cobra es una postura básica de Hatha yoga y como tal, se practica muy a menudo por sí misma, o también como parte del Saludo al Sol.

Bhujanga significa serpiente en sánscrito y en esta postura imitamos una serpiente levantando la cabeza mientras trabajamos los hombros, la parte superior de la espalda y la columna vertebral.

Es una postura de flexión hacia atrás. La cobra puede ser una gran manera de estirar hacia fuera tu espina dorsal y pecho a lo largo del día. Contrarresta las molestias que vienen de sentarse delante de un ordenador o de conducir. Darle más flexibilidad a la columna vertebral te ayudará a sentirte más equilibrado. Mientras que la apertura del pecho y el corazón te activan y te energizan. Abriendo nuestro pecho, nos volvemos un poco más vulnerables y practicamos la apertura al mundo.

Algunos textos tradicionales de yoga afirman que este asana cura el cuerpo de la enfermedad y despierta la Kundalini – la energía cósmica divina que trae consigo la autorrealización.

Beneficios

Físicos

  • Aumenta la flexibilidad de la columna vertebral y alivia dolor lumbar.
  • Alivia la rigidez de la parte superior del cuerpo y mejora la postura de hombros caídos.cobra-o-bhujangasana-post
  • Estimula los órganos abdominales, mejorando la digestión y ayudando a purificar el cuerpo.
  • Alivia el dolor menstrual y  las molestias de la ciática.
  • Abre los pulmones siendo también terapéutica para el asma.
  • Tonifica hombros, abdomen y glúteos.

Mentales y Emocionales

  • Reduce el estrés y la fatiga.
  • Mejora la concentración y centra la mente.
  • Estimula el cerebro.

Precauciones

  • No practiques Cobra si tienes síndrome del túnel carpiano. Evita realizarla si te has sometido recientemente a cirugía abdominal o has tenido una reciente lesión en la espalda o en las muñecas.
  • Durante el embarazo puedes practicarla de pie con las palmas de las manos contra una pared.

Ejecución paso a paso

  1. Acuéstate sobre boca abajo con las piernas un poco separadas. Cuando estés completamente relajado, comienza. Coloca las manos en el suelo debajo de los hombros y los codos a los lados del cuerpo.
  2. Presiona hacia abajo a través de la parte superior de los pies y el hueso púbico. Extiende los dedos de los pies.
  3. Inspiraa mientras levantas suavemente la cabeza y el pecho del suelo. Mantén las costillas inferiores en el suelo.
  4. Lleva los hombros hacia atrás y el pecho hacia delante, pero no fuerces el cuello. Para los principiantes o si tienes dolor de cuello puedes mantener tu mirada hacia el suelo. Si tienes más flexibilidad puedes llevar tu mirada al cielo.
  5. Comienza a enderezar tus brazos, levantando el pecho del suelo. Presiona la parte superior de los muslos firmemente hacia el suelo. Esto es Cobra Baja. No fuerces la flexión hacia atrás, permite que sea de forma natural. Estira los brazos tanto como tu cuerpo permita sin forzar. Con la práctica podrás enderezar los brazos completamente haciendo la flexión más profunda. Esto sería Cobra Alta.
  6. Presiona activamente los omóplatos en la parte superior de la espalda. Distribuye la longitud de la flexión uniformemente a través de la espina dorsal entera. Muévete lentamente, de modo que sientas arquear cada vértebra.
  7. Mantén la postura 30 segundos. Para salir de la postura, inspira y espira mientras bajas lentamente el pecho y la frente a la esterilla. Gira la cabeza a la derecha, descansando el oído izquierdo. Y viceversa. Relaja tus brazos junto al cuerpo. Repite la postura hasta cinco veces.

Variante de Cobra o Bhujangasana

La postura de la Esfinge o Ardha Bhujangasana, es una variante más sencilla de la Cobra. Irriga de sangre los nervios espinales y mejora la postura encorvada.esfinge-cobra-post

Para realizarla, alinea los codos con los hombros y lleva las manos hacia delante. Los antebrazos quedan completamente apoyados en el suelo y los codos ligeramente flexionados pegados al cuerpo. Mantén los hombros separados de la orejas.

ॐ ॐ ॐ