Las nuevas variaciones en la práctica del yoga han permitido ampliar esta forma de ejercitar el cuerpo y la mente. En el Paddle Yoga o SUP yoga, la tabla de surf es la esterilla y la naturaleza de tu alrededor es el lugar de entrenamiento. Seguramente, esta variante de la disciplina es una de las más curiosas pero está ganando adeptos rápidamente. Te contamos cómo funciona y por qué puede ser tan interesante.
Un entorno único
Es curioso ejercitar tu cuerpo sobre el agua del mar, pero una vez te acostumbres seguro que no lo dejarás. Al estar en un entorno totalmente dinámico, en cada clase pueden pasar cosas diferentes: las condiciones meteorológicas cambian y cada sesión se puede convertir en un reto.
Para los que buscan ese plus de contacto con la naturaleza, no hay duda que con estas sesiones de Paddle Yoga lo encontrarán sin mucho esfuerzo. Depende de donde se localice la clase, incluso podemos tener algún encontronazo con la fauna autóctona y sorprendernos de la vida marina que esconde nuestro litoral.
Además, al remar con nuestra tabla de paddle surf para llegar al punto donde vamos a realizar la actividad, podemos ejercitar todo nuestro cuerpo, sobretodo: brazos, hombros y espalda. Pero lo más importante es que con sólo intentar equilibrar nuestro cuerpo constantemente sobre la tabla ya se ejercitarán casi la totalidad de tus músculos.
Equilibrio y técnica
La postura es algo muy importante en casi cualquier disciplina y hacer yoga con la tabla de paddle surf nos obligara a estar más atentos al equilibrio y mejorar nuestro posicionamiento. Si después de unas sesiones de paddle yoga realizamos una clase normal, notaremos que resulta mucho más fácil mantener cierto tipo de posturas y asanas.
El SUP yoga y el estándar difieren bastante en algunos aspectos. El alineamiento de los pies es el punto más evidente. Básicamente, el movimiento del agua añade un factor de dificultad al retar tu equilibrio y estado mental. Siempre tendremos que vigilar el equilibrio en los laterales de la tabla. Por otro lado, podremos olvidarnos de equilibrar tanto de la parte delantera como de la trasera, ya que la tabla tiene una buena envergadura y no supone un riesgo para el movimiento.
Tendremos que pensar dónde situamos nuestros pies y dónde repartimos el peso. Por ejemplo, tendremos que realizar de forma especialmente centrada algunas de las posturas básicas, como la del guerrero, que para realizarla será necesario poner los pies centrados en la tabla.
Puntos de apoyo
Algunas tablas disponen de un mango con el que podrás ayudarte para realizar algunas de las posiciones. A este mango se le llama ‘punto de equilibrio’ y, sobretodo, nos guiará en las primeras sesiones para que todo sea más fácil y llevadero. Cuantos más puntos de apoyo tengamos sobre la tabla, mejor será nuestro equilibrio.
Podremos realizar algunas nuevas posiciones gracias al remo de nuestro paddle board. También podemos utilizarlo como punto de apoyo si tenemos dificultades en alguno de los ejercicios. Lo importante es mantener la concentración visual, ya que en el Paddle yoga es un elemento especialmente relevante.
Para los más atrevidos que quieran depender de sus órganos sensoriales, se pueden usar gafas de sol o simplemente cerrar los ojos mientras realizan los ejercicios. Es un nivel para practicantes avanzados, ya que es un hábito que incrementa mucho la dificultad del ejercicio.
Tipos de tablas
Para terminar, debemos tener en cuenta el tipo de tablas que vamos a usar. Las tablas de Paddle Surf varían mucho de tamaño. Para la práctica del Paddle yoga es importante escoger una tabla con más estabilidad y de mayor tamaño, sobretodo para poder realizar los ejercicios sin caernos al agua. Hacer una clase de yoga mojado puede ser divertido pero seguramente no es la mejor manera.
Si estas pensando en probar esta modalidad de yoga, no lo dudes más. Lo peor que te puede ocurrir es que te adquieras una experiencia nueva. Incluso puede ser recomendable para los que tienen cierto miedo al mar, ya que hacer este tipo de actividad puede ayudarles a superar el miedo.
- Visita la Sección de la web Viajes España y echa un vistazo a la propuesta de Paddle Surf en Asturias que hace BesARTE.